Querido lector de Nivel Oculto, no te culpo si me consideras demasiado precipitado si encumbro a Catherine como el serio candidato a juego de año 2012 que apenas acaba de empezar. Pero también lo consideraría como uno de los mejores del año 2011, pues salió el año pasado por tierras niponas y en territorio americano. Incluso lo tildaría como mejor juego del año 2013 si saliera para el año próximo. Basta con que sepas, estimado lector, que el título no inaugura un nuevo género, pero lo eleva a otro nivel junto con otras enormes alabanzas que serán mencionadas en este análisis.
Análisis
Desmontamos lo que jugamos.
Artículo Al Azar
Robots depresivos, policías educadamente despiadados y cel shading.
El primer [Prototype] fue, para mí, una gran decepción. Era un juego divertido, caótico y muy gamberro, y si hubiera sido presentado como tal nunca me hubiera sentido traicionado. El problema fue el énfasis que le dieron a su "ambicioso" argumento, con cientos de teasers sobre los enemigos, las motivaciones de Alex Mercer, su amnesia...para luego no encontrar nada de nada. Un argumento torpe, enrevesado, confuso y algo infantil que "manchaba" un juego con un gameplay impoluto. Tampoco ayudó la comparativa con inFamous (salieron casi a la vez), que sí que tenía trama. Para no extenderme os emplazo a este artículo. La cosa es que no esperaba nada de esta segunda parte, y ha sido precisamente eso lo que ha hecho que me termine por convencer.
Muchos estaréis pensando que hay que tener un juego (algunos iréis más allá y pensaréis que incluso jugarlo) para poder analizarlo. Error. Puede que haga falta tener un un juego para poder analizarlo y saber de lo que estamos hablando, pero para ponerle un 10 (y eso que nosotros no ponemos notas) me basta y me sobra un tráiler, y a veces únicamente necesito mi imaginación. Debido a esto, creo que es el momento idóneo para analizar GTA V, o al menos su tráiler, que puede parecer que no dice nada para un ojo inexperto, pero para un hardcore como yo es prácticamente una Piedra de Rosetta.