Después de las impresiones que nos brindó Zzzerotime, en las que ya se hacía hincapié en cuáles eran las novedades de esta nueva versión del legendario título de Nintendo, llegó el momento de brindar un análisis que vaya mucho más allá de lo técnico, para hacer una reflexión de un título que pese a que muchos lectores lo conozcan, nunca está de más hablar de una pieza legendaria en el ocio electrónico. Comencemos con este análisis en un completísimo e impresionante 2D.
Recomendados
Artículo Al Azar
Como si de un Fifa o de un Pro Evolution se tratara, (tiempo al tiempo sagas como Assassin’s Creed, que seguirán el mismo recorrido), Activision lanza su sucesiva entrega anual de Call of Duty y nosotros la analizamos con puntualidad germana para vuestro uso y disfrute.
Un gigante enfurecido se alza para reinvindicar su trono frente a sus competidores demostrando lo que puede hacer con un presupuesto modesto y una increíble ambición.
Análisis de la reinterpretación del primer Silent Hill
Cuando Nintendo pensó en crear una plataforma de descargas tuvo clara una cosa. Vamos a fomentar la nostalgia. Juegos pequeños, que consuman pocos recursos y recuperen el gameplay de los 80. Entre las joyas –no es que haya demasiadas- que podemos encontrar tenemos la serie Bit Trip.
Ayer nos cansamos de jugar en la hora de comida a nuestro querido y amado unreal tournament, y hemos estado buscando alternativas para pasar un buen rato en la hora de comer. De enlace en enlace llegué a algo que no conocíamos ninguno: se llama Warsow y es una auténtica maravilla de FPS, y lo más importante, gratuito y multiplataforma.