He aquí tres minutazos de gameplay para que por fin podamos ver cómo se mueve y qué nos propone Dishonored. ¿Cómo se os queda el cuerpo?
Bethesda Softworks
Ni los mods, ni los mejores gráficos, ni el control con teclado y ratón ni nada. El principal motivo para escoger el PC para jugar a Skyrim es que puedes acceder a la consola y escribir player.placeatme 000FEA9B. Cada vez que lo hagas aparecerá un dragón hasta un máximo de 50. Luego cómo hacerlos desaparecer ya es cosa tuya...
Ya os habíamos hablado en alguna ocasión de Brink, pero no habíamos puesto ningún vídeo del mismo. Gracias a esta gran moda de los diarios de desarrollo, Bethesda Softworks y Splash Damage nos muestran su obra y nos cuentan su argumento
La red rugía ayer con una imagen que había publicado Bethesda en Twitter junto con el texto "mañana". Se especulaba que iban a anunciar algo sobre el DLC de Skyrim, pero en nuestro corazón esperábamos algo más de información sobre Dishonored. Y hoy, por fin, la tenemos.
Imagínate que terminas de programar un juego que está llamado a ser GOTY y que tu jefe te dice: "Muy bien, hijo (sueño con que mi jefe me diga "hijo" en plan cowboy), ahora coge el juego y mete la locura que te dé la gana, por las risas". Pues algo así ha pasado con el equipo de Skyrim, y Todd Howard, director creativo del título, ha decidido mostrarnos algunas de las innovaciones que se les han ocurrido.
Llevamos asistiendo desde hace tiempo a una plétora de títulos que prometen ser el retorno de un género que fue muy grande hace años: el survival horror. De momento, nadie lo ha conseguido del todo (al menos, según los estándares clásicos) aunque vemos que juegos como Amy o Amnesia: The Dark Descent se aproximan. ¿Será el turno de Zwei? Shinji Mikami (detrás de los primeros Resident Evil) dice que sí.
Poco hay que decir, aunque lo que todos queremos ver es si existe alguna nueva mecánica en el juego o si es verdad todo lo que prometían. Es cierto que no tenemos por aquí demasiada fe.
Sin más contenido